Sidrome de Cotard https://www.youtube.com/watch?v=Fkn-tt8r5NA&t=41s DEFINICIÓN El síndrome de Cotard también llamado delirio de negación o delirio nihilista, es una condición psiquiátrica relativamente infrecuente y de características clínicas a veces dramáticas. En la cual el paciente niega la existencia de algunas partes de su cuerpo, o incluso, su propia existencia.
El síndrome de Cotard lleva el nombre de Jules Cotard (1840 -1889), un neurólogo francés que describe esta condición la primera vez en 1880, en un caso de una mujer de 43 años de edad. Él la denominó como “Miss X”, quien afirmaba que no tenía cerebro, nervios, sin pecho, estómago, ni intestinos; solamente piel y huesos. A su vez afirmaba que su cuerpo estaba en descomposición. En palabras de Cotard: ‘‘Ella decía no tener alma, para ella ni Dios ni el Diablo existían.Ella no es nada más que una descomposición y no tiene necesidad de comer para vivir, no puede morir de muerte natural, que existirá eternamente.’’ Años después Cotard formuló un nuevo tipo de depresión, que se caracteriza por la tristeza, ideas de la condenación o rechazo, insensibilidad al dolor, delirios de la inexistencia relativa del propio cuerpo, y delirios de inmortalidad. Él la categorizaba en virtud de estos síntomas como una especie de depresión psicótica, basado en la analogía con cinco casos descri...